
El Heraldo
La Administración Biden se propuso vacunas a 100 millones de personas en sus primeros 100 días, un hito que consiguió el día 56 y el ritmo no se ha frenado.
Según los datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC, por sus siglas en inglés) ofrecidos por el presidente estadounidense más del 75% de las personas mayores de 65 años recibieron una dosis de la vacuna, mientras que más del 55% están ya totalmente inmunizados.
De forma paralela, informaron de que la cifra de farmacias que participan en el programa de vacunación aumentará de las 17 mil actuales hasta 40 mil. Biden ya trasladó la semana pasada que su Administración abrirá 12 centros de vacunación masiva y se anunciaron nuevas instalaciones en Tennessee, Wisconsin, Maryland, Carolina del Sur, Colorado y Minesota.
No obstante, aunque Biden se mostró satisfecho con el programa de vacunación estadounidense, reiteró que Estados Unidos debe continuar intensificando sus esfuerzos para combatir la pandemia de COVID-19.
"Sabemos lo que tenemos que hacer".
La portavoz dejó la puerta abierta a que el sector privado desarrolle sus propios modelos de pasaportes de vacunación, como ya están haciendo varias compañías del país, pero insistió en que el Gobierno no se implicará en ellos ni apoyará ninguno en concreto.
La idea de crear un pasaporte de vacunación se ha topado con una fuerte resistencia de los conservadores en Estados Unidos, que se oponen en general a los mandatos amplios y universales del Gobierno federal, y que temen que se pueda perjudicar a quienes no han podido o no han querido inocularse contra la covid-19. Todavía no está autorizada la vacuna COVID-19 para los menores de 16 años, aunque se están realizando pruebas.
Este hito se produce en un momento muy importante, de hecho, las autoridades sanitarias del país están alertando de un aumento de casos entre la población más joven.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, expresó este viernes su pesar tras el "violento ataque" contra policías que custodiaban el Capitolio, en el que murió un uniformado y otro resultó herido, envió condolencias a sus familias y ordenó ondear a media asta las banderas en la Casa Blanca.
"El Gobierno ahora no está, ni estará, apoyando un sistema que exija a los estadounidenses portar una credencial", señaló Psaki en rueda de prensa.
Félix Salgado, a punto de sufrir un desmayo en pleno mitin
El INE decidió hace 10 días cancelar su candidatura porque no presentó ante el ente electoral su informe de gastos de precampaña.
Kicillof se reúne con expertos para analizar la situación epidemiológica
Hay una batería de medidas, estamos charlándolas", explicó el gobernador bonaerense, y amplió: "La preocupación es de todos. Tras el inicio de la segunda ola de coronavirus, las autoridades preparan un nuevo paquete de restricciones.
Se extendió el toque de queda en Medellín y en Antioquia
Vamos a empezar con la llegada de las vacunas Pfizer para la segunda etapa, que debe empezar este lunes. Por otro lado, el sector educativo podría tener cambios.
Recommended News
-
22 mil tienen coronavirus actualmente en México
Además, existen 437 mil 996 casos sospechosos de coronavirus, informó la Secretaría de Salud . El total de vacunas recibidas hasta el momento asciende a 14 millones 675 mil 920.Venezuela pedirá inmediata ayuda de la ONU para desactivar campos minados: Maduro
Caracas niega los señalamientos y responsabiliza a Bogotá de la violencia por abandonar la frontera. Colombia es el principal exportador de cocaína del mundo, según la ONU.Siempre no, AMLO aún no se vacunará contra Covid-19
En la sede de vacunación contra Covid-19 en la unidad del Instituto Politécnico Nacional (IPN) de Zacatenco, en la alcaldía Gustavo A. -
Detienen en Acapulco a uno de los 10 más buscados en CDMX
Fue detenido en coordinación con las autoridades de Guerrero mientras se encontraba de vacaciones en Acapulco . Madero , además de que tenía movilidad en el municipio de Tecámac , en el estado de México.Descarta AMLO vacunarse contra el COVID, por lo pronto
Al respecto, el secretario de salud, Jorge Alcocer , refirió que la vacuna que recibirá el presidente será la creada por AstraZeneca, la cual es la misma que a él le fue aplicada.Detienen a siete policías de Acatic involucrados en desaparición de una familia
En las calles de la cabecera municipal y el ingreso al municipio se puede observar la presencia de militares y elementos de la Fiscalía. -
Armenia en observación, pero sin nuevas medidas restrictivas por el Covid 19
Este esquema de cuarentena en Bogotá se repetirá desde el jueves 15 de abril a las 10 p.m. hasta el lunes 19 de abril a las 4:00 a.m.Responsable de EMA confirma vínculo entre vacuna AstraZeneca y trombosis
Para EMA "no se ha demostrado un vinculo causal con la vacuna ", según explicó hace varios días la directora ejecutiva, Emer Cooke.Bogotá, en alerta naranja por situación del covid-19
De tal forma, la alcaldesa, Claudia López anunció un nuevo paquete de restricciones , que se suma a las medidas anunciadas por el Gobierno Nacional. -
Venezuela pedirá ayuda a la ONU para desminado en frontera con Colombia
La ONU y la cancillería de Colombia no respondieron de inmediato una solicitud de comentarios. Foto de archivo ilustrativa de una bandera de Venezuela en Caracas Ene 12, 2021.Nación "evalúa" recomendaciones para disminuir la circulación
Y agregó: "Nosotros tenemos el doble de municipios de riesgo desde el domingo pasado a este domingo". " Se está trabajando en forma permanente para seguir recibiendo vuelos ".Llega a El Salvador cuerpo de Victoria Salazar
Asimismo, se otorgaron cuatro meses de investigación complementaria a los fiscales, indicó el Ministerio Público en un comunicado. La familia de Salazar contó con la ayuda del gobierno salvadoreño para repatriar su cuerpo .