
FMI proyecta repunte económico para México en 2021 y retroceso en 2022
La nueva previsión se sostiene con lo que el FMI dijo, en noviembre de 2020, que esperaba que Ecuador alcance de manera gradual el 2,5% de crecimiento del PIB a mediano plazo.
La revisión de la región de latinoamericana es acorde con la nueva perspectiva para la economía global, la cual ha mejorado en 0,5 puntos porcentuales con respecto a enero, con una proyección de crecimiento del 6% en 2021, debido al despliegue de vacunas, una mejor adaptación a la vida pandémica, la adopción de grandes paquetes fiscales (especialmente en Estados Unidos) y la extensión de políticas monetarias acomodaticias. Esa tasa sitúa a España como el tercer país que más crecerá el año que viene entre las economías avanzadas, solamente superado por Reino Unido (5,1%) e igualando a Canadá (4,7%).
Las dos grandes economías de la región, México y Brasil, experimentarán sendos repuntes del 5% y del 3,7%, respectivamente. En ese año la región tendrá un crecimiento del 4,6%, medio punto por encima de su pronóstico de enero. Para 2022, el FMI estima que las economías de México y Brasil crecerán un 3% y un 2,6%, respectivamente.
Con respecto al paro, la entidad con sede en Washington espera que se eleve al 16,8% en 2021, tras haber cerrado 2020 con un 15,5%.
Félix Salgado, a punto de sufrir un desmayo en pleno mitin
El INE decidió hace 10 días cancelar su candidatura porque no presentó ante el ente electoral su informe de gastos de precampaña.
Fallece por la covid-19 Henry Stephen, pionero del rock en Venezuela
Su padre, nativo de Granada, trabajaba para la petrolera Shell en el occidente de Venezuela. A partir de los años 70, sigue activo en la música pero sus grabaciones son esporádicas.
México necesita gobierno que se preocupe por pobres: Onésimo Cepeda
El religioso laboró en el Grupo Financiero Banamex, Banamex-Citygroup, Ingenieros Civiles Asociados (ICA) y Televisa. Ocupó el cargo de rector del Seminario Conciliar de San José, en Cuernavaca, Morelos.
"Dado que este es el año para que el FMI revise sus políticas de límites de acceso y de sobrecargos de tasas de interés, instamos al Fondo a corregir el carácter regresivo y procíclico de la política de sobrecargos y a considerar medidas específicas, como suspender dichos sobrecargos en este momento, para ayudar a la recuperación económica de los países", indicó el texto. La estimación actual es que para 2022 se sitúe en el 15,8%.
"Incluso con una gran incertidumbre sobre el camino de la pandemia, una salida a esta crisis económica y sanitaria es cada vez más visible".
En su informe anual sobre las Perspectivas Económicas del Mundo, el FMI vaticina un crecimiento del PIB mexicano en 2021 de 5.0%, y de 3.0%, para 2022, tras la cifra negativa de -8.2% durante el 2020, cuando la pandemia prácticamente congeló gran parte del sector productivo. El Ejecutivo tiene previsto actualizar este mes sus previsiones.
Recommended News
-
Kicillof se reúne con expertos para analizar la situación epidemiológica
Hay una batería de medidas, estamos charlándolas", explicó el gobernador bonaerense, y amplió: "La preocupación es de todos. Tras el inicio de la segunda ola de coronavirus, las autoridades preparan un nuevo paquete de restricciones.Abuelita va a vacunarse contra Covid y acusa maltrato en su casa
Esta anciana de Ciudad de México aprovechó que salió de casa para denunciarlo al personal sanitario. La anciana, al fin y al cabo, ha solventado dos problemas en en el centro de vacunación .El helicóptero Ingenuity toca el suelo de Marte por primera vez
Al calentarse a miles de grados, sus fragmentos se evaporan, convirtiéndose en plasma. Asimismo, allanará el camino para la futura exploración humana más allá de la Luna. -
Perú supera los 15,680 hospitalizados — Covid
Los peruanos están convocados a las urnas el domingo 11 de abril para elegir un nuevo presidente y renovar el Congreso. La positividad se mantiene en torno al 15 % al haberse practicado 37.694 pruebas durante las últimas 24 horas.Venezuela pedirá inmediata ayuda de la ONU para desactivar campos minados: Maduro
Caracas niega los señalamientos y responsabiliza a Bogotá de la violencia por abandonar la frontera. Colombia es el principal exportador de cocaína del mundo, según la ONU.Bogotá, en alerta naranja por situación del covid-19
De tal forma, la alcaldesa, Claudia López anunció un nuevo paquete de restricciones , que se suma a las medidas anunciadas por el Gobierno Nacional. -
Detienen a siete policías de Acatic involucrados en desaparición de una familia
En las calles de la cabecera municipal y el ingreso al municipio se puede observar la presencia de militares y elementos de la Fiscalía.Llega a El Salvador cuerpo de Victoria Salazar
Asimismo, se otorgaron cuatro meses de investigación complementaria a los fiscales, indicó el Ministerio Público en un comunicado. La familia de Salazar contó con la ayuda del gobierno salvadoreño para repatriar su cuerpo .México acumula 204 mil 11 muertes por Covid-19
Datos de las autoridades de Salud federales revelaron además que en las últimas 24 horas se registraron 157 muertes por COVID-19, además de mil 838 contagios. -
Descarta AMLO vacunarse contra el COVID, por lo pronto
Al respecto, el secretario de salud, Jorge Alcocer , refirió que la vacuna que recibirá el presidente será la creada por AstraZeneca, la cual es la misma que a él le fue aplicada.Pactan AMLO y empresarios acuerdo sobre outsourcing y utilidades
El consenso será expuesto a la Cámara de Diputados para, en su caso, ser considerado en el dictamen que discutan al respecto. Así como Ricardo Monreal, senador y presidente de la Junta de Coordinación Política.Alberto Fernández y Rodríguez Larreta aún no tomarán medidas — Aumento de casos
Ya tenés una cuenta? La reunión con Horacio Rodríguez Larreta quedó suspendida. El encuentro , en vez de presencial fue a distancia.