
Juez rechaza pedido del gobierno para detener niños migrantes por largo tiempo
Una jueza federal estadounidense rechazó hoy un pedido del gobierno del presidente Donald Trump de alterar un acuerdo histórico que fija varias obligaciones a autoridades de inmigración, con lo que se pretendía ampliar los plazos de detención de los niños que ingresaron al país sin documentos.
Una defensora de los inmigrantes participa en una protesta contra la "política de tolerancia cero" del gobierno de Donald Trump sobre inmigración en El Paso, Texas, EEUU, el 19 de junio de 2018. En la pancarta se lee "Paren de secuestrar y encarcelar a niños".
La jueza Dolly Gee, de la Corte Federal para el Distrito Central de California, con sede en Los Ángeles, calificó de "torturante" el argumento legal del gobierno de Trump para dejar a un lado el denominado Acuerdo Flores, pactado en 1997, que dictamina que los niños no deben pasar más de 20 días en detención migratoria.
El juez Dana Sabraw, de San Diego, ordenó a finales de junio que para este martes 102 niños menores de cinco años fueran entregados a sus representantes y que para el 26 de julio los mayores de esa edad.
Gee rechazó ese argumento. "Los demandados promueven una interpretación tortuosa del Acuerdo Flores en un intento de demostrar que la (.) medida cautelar les permite suspender las disposiciones de liberación", escribió.
Los gobiernos anteriores solían liberar a las familias detenidas en la frontera para que siguieran con sus solicitudes de inmigración mientras vivían libremente en Estados Unidos.
La decisión de Trump de arrestar a todos los migrantes indocumentados que entran por la frontera (en detrimento de la práctica de "detener y soltar" con un citatorio judicial) ha significado la división de alrededor de 3 mil niños de sus padres, además de que ha impulsado la creación de centros de detención temporales.
El DOJ lamentó el fallo e indicó en un comunicado que continuará "haciendo esfuerzos de buena fe que nos permiten no solo hacer cumplir la ley, abordar la crisis de inmigración ilegal en nuestra frontera y proteger a nuestra nación y sus ciudadanos, sino también proteger la seguridad de los niños bajo custodia".
"Es evidente que la solicitud es un intento cínico de transferir al Poder Judicial la responsabilidad por más de 20 años de inacción legislativa y de acción poco meditada del Ejecutivo que han llevado al estancamiento actual", dijo en su fallo Gee, hija de inmigrantes chinos.
Noticias recomendada
- United States threatens to sanction companies involved in Nord Stream 2 pipeline
- China chemical plant blast kills 19, injures 12
- US first lady Melania Trump visits Belgian music academy
- Imputados en EEUU doce agentes rusos por hackear la campaña de Clinton
- Qatar 2022 se jugará del 21 de noviembre al 18 de diciembre
- 'We are being played for fools': Unpredictable Trump on show at North Atlantic Treaty Organisation
- Faltan médicos en Río Negro y buscan tentar a venezolanos
- Johnson & Johnson condenada a pagar 4.000 millones por casos de cáncer
- Rams y Chiefs imparten clínicas en la Ciudad de México
- Murieron siete rinocerontes en peligro de extinción mientras eran trasladados